viernes, 13 de septiembre de 2019

El ambiente de estudio: claves para optimizarlo

Retomando con el análisis de las condiciones que pueden favorecer o dificultar el aprendizaje, en este post encontrarán algunas ideas acerca del ambiente de estudio, que es una condición imposible de pasar por alto (como bien saben todos los que estudiamos...)

Pobres vértebras cervicales...
¿Cómo debería ser un buen ambiente de estudio?

EN EL AULA

➽ Trato amable y respetuoso con profesores y compañeroscuando las personas se sienten mal tratadas, no pueden trabajar normalmente.

➽ Limpieza: un aula sucia y desordenada impide la concentración y el trabajo a gusto.


➽ Ubicarse biensi es posible, siéntese en un lugar desde donde se vea bien el pizarrón, y no haya distracciones.

➽ Puntualidadllegar tarde impide entender claramente el tema de la clase, e interrumpe la concentración de los demás.

➽ Prolijidad y orden de los materiales propios, y cuidado de los ajenos.

➽ Postergar la crítica y la quejauna mala actitud impide el aprendizaje y genera malestar en los demás.


EN CASA

➽ Ausencia de distraccionesTV, playstation, celular…

Hasta el pobre gato se da cuenta...

➽ Exclusividad: si es posible, no estudie en la cama ni en la mesa de comer.

➽ Orden y prolijidadmantenga organizados y en un mismo lugar todos los elementos (libros, carpetas, calculadora, etc…)

DESAFÍO: Encuentre la calculadora científica.

➽ Comodidad y silencio: muebles apropiados, y evitar las charlas y el ruido durante el estudio.

➽ Buena temperatura, iluminación y ventilación.

Si el espacio es chico, organizarlo al máximo.


EN UN GRUPO

➽ Objetivo clarotrabajo intelectual (¡NO grupo de amigos!, pueden entorpecer el estudio).

Una película que todos conocemos...

➽ Repaso y fijación antes de un examen: previamente, realizar una semana de estudio individual.

➽ Tiempo y lugar acordado y limitado: tener un plazo evita las distracciones.

➽ Materiales de repaso organizados: resúmenes, esquemas, dudas anotadas para consultar, apuntes de clase para comparar.

... y que siempre termina mal.

-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*

Pueden agregar sugerencias o consultas sobre el tema aquí debajo en los comentarios, o contar algo de su experiencia.

Y a los recién llegados al blog, los invito a leer las otras entradas con el tema "Técnicas de estudio", en especial, la referida a "cómo tomar apuntes en clase".

Hasta la próxima.

sábado, 31 de agosto de 2019

Los esclavos africanos y su descendencia en Argentina: rol histórico

  Los negros africanos llegaron al continente americano transportados en barcos por los traficantes ingleses en su mayoría- aunque también traficaban con ellos portugueses y holandeses. 

  Al desembarcar en Buenos Aires, los negros eran almacenados primero en una casa en las actuales esquinas de Belgrano y Balcarce; como solían arrojar los cadáveres de los muertos en la misma calle, los vecinos protestaban continuamente. 
  Entonces, se trasladaron a la zona de la actual Plaza San Martín. Allí, en el barrio del Retiro, se efectuaba la venta de los esclavos, por lo que la zona era conocida como "el Retiro de los esclavos". Más adelante la actividad comercial se trasladaría a las orillas del Riachuelo, luego a Quilmes, y finalmente a la Ensenada de Barragán.

  Los principales mercaderes de esclavos en Buenos Aires de comienzos del siglo XIX fueron:
- Martín de Sarratea, suegro de Liniers y padre de Manuel de Sarratea, 
- Isidro Basavilbaso, abuelo de Carlos María de Alvear, 
- Martín de Álzaga, y 
- José Martínez de Hoz, quien no dudó en prestar juramento de fidelidad a la corona británica en 1806.

Contribuciones de los descendientes de africanos
 
  El hombre negro participó en todas las acciones bélicas de la Argentina: llegó a ellas ya sea  compulsivamente por la “Ley de rescate”, ya sea por la promesa de la libertad si prestaba cinco años de servicio militar. 
  Su incorporación fue paulatina, en tropas regulares o irregulares, pero siempre ocupando los puestos más peligrosos en el campo de batalla, desempeñando las tareas más desagradables en el mantenimiento y sufriendo a menudo la humillación y el escarnio por su condición de esclavizado.
  En 1801 se reglamentan las formaciones milicianas con negros, a las que se denomina Compañías de Granaderos de Pardos y Morenos. Cuando en 1806 se produce la primera Invasión Inglesa a Buenos Aires encontramos la participación del negro en la defensa de la ciudad.
María Remedios del Valle, una afrodescendiente que participó en los ejércitos de Manuel Belgrano, en todas sus batallas, por sus contribuciones fue proclamada madre de la patria argentina, "la única mujer de nuestra historia", destaca el historiador F. Pigna. 1
  Cuando San Martín regresó de España para servir a su patria, en 1812, su primera misión fue la organización del Regimiento de Granaderos a Caballo.
  A fines de ese año, se hizo cargo del Ejército del Norte: sus tropas se componían de 1.200 hombres, de los cuales 800 eran negros libertos, es decir, esclavos rescatados por el Estado para el servicio de las armas.
  La frase de San Martín, luego de recorrer el campo de batalla de Chacabuco — “¡Pobres negros!”— da cuenta de los innumerables cadáveres de quienes habían pertenecido al Batallón N° 8 compuesto por los libertos “rescatados” de Cuyo.
Lorenzo Barcala, pardo libre, instructor del Ejército de los Andes.

La muerte masiva de africanos y afro-americanos reclutado para el Ejército de Los Andes fue un hecho reiterado durante la campaña de Chile, Perú y Ecuador, entre 1816 y 1823: de los 2500 soldados negros que iniciaron el cruce de Los Andes fueron repatriados con vida 143.
  Pasada la gesta de la campaña libertadora, se continuó con la costumbre de complementar regimientos de blancos con regimientos de negros, aunque siempre separados de los blancos e incorporados a cuerpos de negros ya existentes.
Los sobrevivientes de la Guerra de la Independencia –y otras tantas– no fueron dejados libres a pesar de la promesa de libertad si cumplían cuatro años de servicio militar.
"Candombe Federal, época de Rosas”, obra de Martín Boneo
  Casi inmediatamente integraron filas en la guerra contra Brasil (1825 a 1828).   Los sobrevivientes fueron absorbidos por las guerras civiles entre unitarios y federales.
  El Brigadier General y Gobernador de Buenos Aires, Don Juan Manuel de Rosas los convocó para formar el Batallón Provincial y el Batallón Restaurador.
  Años después, las batallas de Caseros, Cepeda y Pavón los tuvieron enfrentados en uno y otro bando. Con el fin de la Guerra de la Triple Alianza, contra Paraguay (1865-1870), pareció concluir el calvario del hombre negro en las Fuerzas Armadas.
  Años después, con la Nación ya pacificada, era una situación común encontrar en las calles de Buenos Aires o de otras ciudades del país a los negros viejos, antiguos combatientes, pidiendo limosna para sobrevivir. Muchos de ellos presentaban miembros mutilados, cicatrices o graves impedimentos locomotrices.
En los suburbios de Buenos Aires, comunidad Camundá. 1908
  Sus mujeres, nuestras mujeres negras, vendían mazamorra, pan casero o pasteles; eran también lavanderas. 
  Las nuevas corrientes migratorias, de origen europeo, propiciadas por la Constitución y estimuladas por el Estado, desplazaron lentamente a nuestros negros, quienes fueron replegándose hacia áreas alejadas de los grandes centros urbanos, olvidados por la sociedad a la que habían contribuido a formar.
  Si el hecho de haber participado en las confrontaciones bélicas provocó un gran decrecimiento de la población afro-argentina y si a principios de este siglo se veían muy pocos integrantes de ésta en los centros urbanos, no es lícito hablar de “desaparición de los negros en la Argentina”, como lo hacen muchos propagadores de ideas, de manera superficial y sin rigor científico.
  Aportaron infinidad de palabras al castellano del Río de la Plata, enriqueciéndolo: bombo, batuque, bujía, conga, cafúa (lunfardo), candombe, dengue, malambo, mandinga, mucama, tarimba o tarima, etc.
  A pesar de tanta adversidad, los africanos dejaron una indeleble impronta en todos los aspectos y estamentos de la sociedad argentina. Estuvieron en el origen de formas artísticas populares como la payada (recordar al talentosísimo Gabino Ezeiza), el tango, la milonga y la chacarera.
Gregorio Urbano “Sotí” Rivero (1899-1949), afroporteño compositor de tango y guitarrista.
Fotografía de una revista porteña.
 
 En la época de la Colonia, actuaban frecuentemente en el teatro y en el circo.
  Fueron además destacados pianistas como el maestro Navarro y grandes compositores como Rosendo Mendizábal, autor del tango “El entrerriano”. Horacio Mendizábal, poeta del período romántico y reivindicador de los derechos de su comunidad. Los nombres son muchísimos.
  En otros aspectos de la cultura popular como el culinario, encontramos la incorporación de las achuras y el mondongo a la alimentación, la mazamorra, el locro, etc.
  En la religiosidad, la veneración de San Baltasar y San Benito.
  La Nación Argentina se debe a sí misma una revisión profunda y honesta de su historia y un análisis rigurosamente crítico de los fundamentos ideológicos que dieron forma a su idea del “país deseado”.
  La Nación Argentina debe también una reparación histórica, moral, social y económica a todos aquellos negros y a los millares de descendientes de aquellos.
  En el Archivo General de la Nación pueden consultarse los miles de expedientes de la Comisión liquidadora de las deudas de las guerras de la Independencia y la emprendida posteriormente contra el Imperio del Brasil. Hasta el último centímetro cuadrado de las telas para los uniformes fue  meticulosamente abonado a los comerciantes porteños y a los importadores. Los esclavos, en la mayor parte de los casos, pagados en el momento.
  Por otra parte todos, o casi todos, los descendientes de los oficiales "blancos", y aún aquellos que en su vida tomaron un fusil, recibieron pensiones graciables del Congreso... Mientras tanto los soldados negros sobrevivientes arrastraban sus muñones y sus miserias por las calles de Buenos Aires, Mendoza y otras ciudades.

Miriam Victoria GómezProfesora de Literatura Latinoamericana. Integrante de la Sociedad Caboverdiana; de la Cátedra Abierta de Estudios Americanistas (UBA) y de la Unión de Mujeres Afro descendientes de la República Argentina. Este artículo fue publicada en Bibliopress, boletín del Congreso Nacional.

La "invisibilización" de la negritud

  En el caso de los negros, el intento por blanquear y homogeneizar la sociedad argentina de fines de siglo XIX erradicó todo rasgo étnico no funcional a la lectura europeizante. Y el resultado final es que Argentina se jacta de ser una nación blanca, orgullosamente la más blanqueada de Sudamérica. Se recurrió a prácticas de exterminio, intimidación, ocultamiento y otras para que ninguna diferencia pudiera amenazar el colectivo argentino formado al son del “crisol de razas”.
En esta foto del Archivo General de la Nación de Argentina se ve a una mujer afrodescendiente en el metro de Buenos Aires en 1959.
Mujer afrodescendiente en el subte de Buenos Aires. Archivo General de la Nación, 1959.

  El negro fue borrado ideológicamente primero y luego, de forma material, del imaginario nacional. Incluso hoy día, los grupos de mayor apariencia europea discriminan en Latinoamérica a los que no lo son y distan más que otros de serlo.
  La identidad nacional de los Estados modernos demandó la blanquitud de sus habitantes, tuvieran o no población no-blanca. La modernidad consideró el color blanco como emblemático y este devino sinónimo de modernidad. En cambio, lo no-blanco pasó a ser considerado premoderno y primitivo.
  Se puede revisar la forma en que los medios de comunicación occidentales presentan al África como el espacio de la barbarie habitado enteramente por poblaciones negras, aunque haya blancas.

Omer FreixaHistoriador africanista argentino, docente y escritor. Licenciado y profesor en Historia, graduado en la Universidad de Buenos Aires. Magister en Diversidad Cultural y especialista en estudios afroamericanos por la Universidad Nacional de Tres de Febrero.

lunes, 26 de agosto de 2019

Periodo 1810- 1820: juegos de revisión

1)  Deben reordenar cronológicamente la lista de los gobiernos, seleccionando y moviendo los ítems de la columna derecha. Si logran hacerlo, seguro es que se prepararon adecuadamente.



2)  Clickeen y prueben puntería derribando las naves a toda velocidad.



3)  Clickeen en el enlace y arriesguen... Es el famoso juego:


sábado, 20 de julio de 2019

Cosas para hacer en vacaciones de invierno


  • Salir en bicicleteada con amigos
  • Hacer garrapiñadas o pochoclos caseros  
  • Leer dos (o tres) cómics, mateando en una plaza         
  • Probar una receta típica de invierno para sorprender a tus padres
  • Hacer un puzzle gigante                  
  • Vestir un gorro de lana original
  • Sesión de películas bajo la frazada      
  • Empezar un nuevo hobby
  • Aprender a bordar o tejer algo           
  • Cocinar galletitas o tortas              
  • Empezar un reto anual                    
  • Ir al cine en familia o con amigos
  • Comprar algo en rebajas                  
  • Hacer copos de nieve de papel para decorar
  • Regalar algo hecho por vos a alguien querido
  • Llevar a tu parroquia donaciones de abrigo y alimentos     
  • Maratón de series                        
  • Disfrutar un baño de burbujas, o una sesión casera de belleza         
  • Ir al bowling con amigos
  • Visitar un museo local
  • Lee una novela (o dos) de capítulos
  • Hacer una lista de canciones favoritas, y publicarla        
  • Hacer una pizza casera                   
  • Organizá una fiesta de disfraces a la canasta
  • Disfrazate de tu personaje favorito
  • Comprar un par de medias MUY divertidas       
  • Estar un día entero en piyama y pantuflas     
  • Aprender a jugar al ajedrez o las damas
  • Escribir una carta y mandarla por correo para sorprender a un amigo
  • Organizá un campeonato de juegos de mesa en un día lluvioso      
  • Ir a ver una obra de teatro
  • Tomar chocolate con churros              
  • Investigar tu árbol genealógico          
  • Engancharte con alguna ONG para colaborar en acciones solidarias
  • Ir con amigos hasta Constitución o Retiro, y tomar un tren hasta el final del recorrido, para conocer nuevos lugares
  • Escribir un diario personal
  • Hacer un álbum de fotos antiguas         
  • Redecorar la pared de tu habitación      
  • Cumplir al menos la mitad de la lista
Y pórtense súper bien con sus padres, que este es un tiempo lindo para descansar en familia. Nos vemos!



domingo, 23 de junio de 2019

La Revolución de Mayo en el contexto político y económico

Luego de una agitada semana, el 25 de mayo de 1810 los grupos patriotas forzaron la renuncia de Baltasar Cisneros y establecieron la Primera Junta de Gobierno. La Revolución de Mayo fue parte de un largo proceso que se produjo simultáneamente en todo el continente americano. 

_________________________


El 25 de mayo de 1810, cuando el Cabildo de Buenos Aires formalizó su autonomía- en el marco de la ocupación de casi toda España por las tropas de Napoleón Bonaparte-, se puso en marcha simultáneamente el proceso de independencia de las colonias hispanoamericanas.

En el caso de la Primera Junta surgida del Cabildo Abierto del 25 de mayo, jugaron un rol decisivo no solo los criollos como el altoperuano Cornelio Saavedra, los bonaerenses Mariano Moreno, Manuel Belgrano, Juan José Paso y Juan José Castelli, sino un vasco descendiente como Miguel de Azcuénaga y los catalanes Domingo Matheu y Juan Larrea.

"Primera Junta", de Francisco Fortuny (1910).
Izq. a der.: Belgrano, Castelli, Saavedra, Azcuénaga, Larrea, Matheu, Alberti, Paso, Moreno.
Ya un año antes, en 1809, otro vasco, Martín de Álzaga- ejecutado en 1812 por una denuncia de conspiración no probada de Bernardino Rivadavia-, héroe en las Invasiones Inglesas y un financista del proceso revolucionario, se había pronunciado en favor de la Independencia.
Incluso el clérigo cordobés Miguel Calixto Del Corro, luego rector de la Universidad de Córdoba, había lanzado un manifiesto en igual sentido en el que señaló: "Es ya un dogma político que la autoridad de los Reyes emana originariamente de la voluntad de los pueblos".

Pero el rol de la Iglesia Católica no se limitó únicamente al sustento ideológico. Representada de hecho en la Primera Junta por el sacerdote Manuel Alberti, vocal de la misma, continuó participando al punto que, en el Congreso de Tucumán que declarase la Independencia el 9 de julio de 1816, de los 33 diputados enviados por las diferentes provincias nada menos que 15 eran clérigos (a los que posteriormente se sumaron otros seis).
"Congreso de Tucumán", ilustración de George Roux
En el proceso revolucionario, fue importante el contexto internacional no solo por la expansión del imperio napoleónico y su ocupación de España, sino por la grave crisis económica que ya sufría ese país desde muchos años atrás arrastrando a sus colonias; importa recordar que con la Invasión Inglesa a Buenos Aires en 1806, si bien la misma fue repelida, los agresores lograron llevarse más de 1 millón de libras de plata que fueron a las arcas de Inglaterra.

España, con los reyes borbones, había abandonado el desarrollo industrial para apostar al rol de proveedor de lana para las industrias textiles belga y británica, mientras recibía los metales de México y el Alto Perú (que en este último caso dieron lugar a la fundación del Virreinato del Río de la Plata con capital en Buenos Aires).
La ciudad y el puerto de Buenos Aires en 1794. En el centro se observa el fuerte, mas atrás el cabildo, la iglesia y la catedral. 
La situación económica del Virreinato del Río de la Plata era muy delicada en mayo de 1810, de manera que una de las primeras medidas adoptadas fue establecer la libertad de comercio para mejorar la recaudación aduanera- aunque de hecho ésta ya había sido admitida en 1809 por el virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros, lo que fuera avalado por Mariano Moreno en la "Representación de los Hacendados".
Romper la dependencia monopólica con España era un reclamo de parte de los productores de cueros, que pretendían vender a los industriales británicos. Los comerciantes criollos mantenían la relación con sus pares británicos desde 1713, cuando éstos pasaron a manejar el comercio de esclavos en las colonias españolas.

"Shipping Hides at the Customs House", de Emeric Essex Vidal, 1820
Se ve la aduana original y los grandes carros que llevan cueros para exportación.


Belgrano- desde su cargo en el Consulado-, había intentado impulsar el desarrollo del Virreinato con una serie de medidas que, en algunos casos, como el de la creación de una flota mercante propia, recién pudo concretarse mucho tiempo después.


Por su parte, Feliciano Chiclana, que en un principio sostuvo al monarca apresado Fernando VII, impulsó que se concursaran los cargos públicos entre criollos previa convalidación de su honestidad, en circunstancias en que la mayor parte de los funcionarios era española.

En el continente ya se habían producido otros procesos independentistas a partir del Siglo XVII, como la República de los Palmares (poblada por ex- esclavos africanos, que ocupó por un siglo el actual estado brasilero de Alagoas); la actual República de Haití, cuyo apoyo fuera importante para la gesta del libertador Simón Bolívar, descendiente de vascos; la creación en 1776 de los Estados Unidos bajo la conducción de George Washington, y la rebelión de Túpac Amaru en Perú, considerado el movimiento social más importante del periodo colonial.

Tanto la independencia estadounidense como la posterior Revolución Francesa, habían calado hondo en varios de los impulsores del 25 de mayo, tanto que desde entonces los actuales territorios de la Argentina y del Paraguay se convirtieron en los únicos en Hispanoamérica que nunca más fueron re- colonizados.


Del Corro, Fernando:   “El 25 de mayo de 1810, punto de partida de la independencia hispanoamericana”, en
(Fragmento adaptado)



martes, 7 de mayo de 2019

Los apuntes de clase

¿Qué es exactamente “tomar apuntes de clase”? Es registrar por escrito en la carpeta de la materia, en orden, todas las cuestiones expuestas y tratadas en una clase:
- en el pizarrón,
- oralmente y/o
- a través de un medio audiovisual.

Muchos estudiantes no toman apuntes en clase. ¿Razones?:
• «Si tomo apuntes presto menos atención»
• «Si escucho al profesor, ¿cómo hago para escribir?»
• «Lo que este profesor explica, no vale la pena»
• «Lo que el profesor explica está en los libros»
• «No necesito tomar apuntes, porque yo recuerdo muy bien lo que se explicó»
• «Si tomo apuntes, después no se entienden»

 La experiencia muestra que los alumnos que toman apuntes tienen, en general, notas muy superiores a las de los que no los toman. ¿Por qué?


Ventajas de tomar apuntes
ü   Te mantiene activo.
ü   Te ayuda a concentrarte y a poder seguir la explicación del profesor.
ü  
Te permite anticipar lo que el profesor considera importante para una prueba (es necesario prestar atención a los gestos, el tono de voz, etcétera).
ü   Te ahorra tiempo de estudio en tu casa.


¿CÓMO TOMAR APUNTES?
A mano

 Registrá las ideas fundamentales, no anotes todo “al pie de la letra” (salvo las definiciones y las fechas). 
 Escribí sin prestar atención a la prolijidad (solo procurá que se entienda después).
 Si te “perdés”, dejá un espacio en blanco y seguí escribiendo (luego lo completarás).
 Escribí cada idea por separado (usá punto y aparte).
 Subrayá o recuadrá el título para que se diferencie del resto.
 Usá abreviaturas o cualquier tipo de símbolo para poder escribir más rápido (como las que utilizás en tu celular). Aquí tenés algunos símbolos y abreviaturas como ejemplo:


COMPLEMENTACIÓN POSTERIOR:
Los apuntes nunca están del todo completos, pero volver a pasar­los, ¡lleva demasiado tiempo!

Para poder «trabajar» sobre los apuntes de clase, es necesario dejar el sufi­ciente espacio en blanco entre la escritura. No solo cuando se me escapó algo en clase, sino siempre.
La hoja debe tener un margen a la izquierda, o un espacio adecuado, donde podremos realizar va­rias tareas de complementación posterior:

• Colocar subtítulos
• Subrayar ideas centrales y definiciones
• Completar aspectos faltantes
• Realizar una síntesis de la clase o un cuadro sinóptico
• Colocar notas sobre la bibliografía
• Anotar preguntas a formular al profesor
• Anotar opiniones personales
• Anotar opiniones o datos obtenidos de los libros


Con un dispositivo


v  Utilizá teclado predictivo. Instalá alguna App  para tomar apuntes.
v  Pedí los datos del material audiovisual de clase para reverlo online (solo para completar info que necesitaras... no para recargarte con tra­bajo para tu casa).
v  Pedí permiso para sacarle foto al pizarrón, en caso de que el profesor realice un esquema o gráfico complejo, para comparar o completar lo que apuntaste.
v    Podés tomar fotos a apuntes de algún compañero y ofrecer los tuyos también. Cuando llegue el momento de repasar para un examen, puede resultar muy útil comparar los apuntes.

___________________________________
Bibliografía:


Ø Massun, Ignacio: “Para estudiar mejor- Siglo XXI”, Bs. As., MÉTODOS, 2007.
Ø Tresca, María: “¿Cuándo, qué y cómo estudio?- Estrategias y recursos para aprender en la era digital”, 2ª ed., Bs. As., NOVEDUC, 2018.

domingo, 28 de abril de 2019

Autodiagnóstico de hábitos de estudio

Nuestro cerebro es un órgano maravilloso, capaz de almacenar, procesar y reutilizar una asombrosa cantidad de información, convirtiéndola en CONOCIMIENTO, ese invaluable patrimonio personal (más adelante, dedicaré un post al asunto...)

Pero lo cierto es que adquirir conocimientos específicos, profundos y sistemáticos, requiere de una dedicación voluntaria y prolongada al ESTUDIO. Y el éxito en el estudio, aunque pueda no parecerlo, depende de distintos factores, hábitos y condiciones que, muchas veces, pasan desapercibidos o son descuidados.


Les propongo entonces, realizar el siguiente CUESTIONARIO DE AUTODIAGNÓSTICO, a fin de revisar las distintas condiciones que hacen posible el aprendizaje.

 Luego, comparen sus respuestas con las respuestas de las TABLAS que encontrarán a continuación, atendiendo al número de pregunta que corresponda.
Si su respuesta es IGUAL a la de la tabla, sume 1 punto.
Si su respuesta es DIFERENTE a la de la tabla, sume 0 punto.

De este modo, debajo de cada tabla, obtendrá el puntaje total de cada condición (entre 0 y 8 puntos).

Vuelque los resultados al siguiente cuadro:

¿Cómo interpretar los resultados?
  • Si obtuvo entre 7 y 8 puntos, ¡excelente!, continúe como viene.
  • Si obtuvo entre 5 y 6 puntos, no está mal, pero convendría revisar algún hábito que puede mejorarse.
  • Si obtuvo 4 puntos o menos, debería preocuparse y prestar atención urgente a esas condiciones de aprendizaje.
Próximamente, les brindaré material útil para optimizar cada una de las condiciones de aprendizaje, y ayudarles a perfeccionar sus hábitos de estudio. Nos vemos.

lunes, 15 de abril de 2019

¿Por qué estudio?

A pedido de algunos estudiantes, a lo largo del año pondré a su disposición algunas herramientas útiles para mejorar el proceso de aprendizaje y en consecuencia, el rendimiento escolar.

Para comenzar, señalaré que A NADIE (o casi) LE GUSTA ESTUDIAR.


No se alarmen: quiero decir que, muchos de los que estudiamos con empeño y perseverancia, no lo hacemos porque "nos gusta estudiar", sino PORQUE NOS GUSTA CONOCER, aprender cosas nuevas e interesantes, asombrarnos y maravillarnos con el infinito arcoiris de lo real. (Qué poeta...) Y para conocer algo en profundidad... bueno, hay que estudiar.

Pero... ¿qué sucede con aquellos que no experimentan ese sentido de asombro y maravilla? Entonces, ¿hay otras razones para estudiar?

Los invito a reflexionar sobre sus propios MOTIVOS PARA ESTUDIAR, con algunos tópicos.
  • ¿Estudio por obligación? ¿Quién me obliga? 
  • ¿Mis padres le dan mucha importancia a que yo estudie? ¿Me ayudan? 
  • ¿Siento que en el futuro voy a necesitar saber lo que estudio? 
  • ¿Estudio para obtener un título? 
  • ¿Estudio porque necesito o me gusta sacar buenas notas? 
  • ¿Qué me hace pensar la frase: “aprender ayuda a ser más”? 
  • ¿Me atrae conocer los misterios del mundo que me rodea? 
  • ¿Siento curiosidad por saber cada vez más? 
  • ¿Qué haría de mi vida si nada me obligara a estudiar? 
  • ¿Cómo sería mi vida si nunca hubiera estudiado? 
  • ¿Qué dificultades encuentro para estudiar? 
  • ¿Me siento motivad@ para estudiar, con ganas de aprender? 
  • ¿Me cuesta concentrarme? 
  • ¿Leo rápido cualquier tipo de texto? 
  • ¿Me cuesta comprender lo que leo? ¿Por qué? 
  • ¿Tengo algo que mejorar en mi manera de estudiar? ¿Qué? 
  • ¿Creo que aprendería más y mejor si no tuviera evaluaciones o pruebas?
Lo cierto es que venimos hechos "de fábrica" con una computadora que supera a cualquiera que se haya inventado, en memoria y capacidad de procesamiento.


De modo que el truco es saber cómo sacar el máximo partido de ella: el problema no es solo usarla poco... sino usarla mal.

Suponiendo que, sin importar cuáles sean las motivaciones, han decidido que les gustaría mejorar en sus estudios, conviene que dediquen un tiempo a realizar un autodiagnóstico de hábitos de estudio. 

Próximamente, publicaré la entrada con un cuestionario para ello. Nos vemos.