El ambiente de estudio: claves para optimizarlo
Retomando con el análisis de las condiciones que pueden favorecer o dificultar el aprendizaje, en este post encontrarán algunas ideas acerca del ambiente de estudio, que es una condición imposible de pasar por alto (como bien saben todos los que estudiamos...)
![]() |
Pobres vértebras cervicales... |
➽ Trato amable y respetuoso con profesores y compañeros: cuando las personas se sienten mal tratadas, no pueden trabajar normalmente.
➽ Limpieza: un aula sucia y desordenada impide la concentración y el trabajo a gusto.
➽ Ubicarse bien: si es posible, siéntese en un lugar desde donde se vea bien el pizarrón, y no haya distracciones.
➽ Puntualidad: llegar tarde impide entender claramente el tema de la clase, e interrumpe la concentración de los demás.
➽ Prolijidad y orden de los materiales propios, y cuidado de los ajenos.
➽ Postergar la crítica y la queja: una mala actitud impide el aprendizaje y genera malestar en los demás.
➽ Ausencia de distracciones: TV, playstation, celular…
➽ Orden y prolijidad: mantenga organizados y en un mismo lugar todos los elementos (libros, carpetas, calculadora, etc…)
➽ Buena temperatura, iluminación y ventilación.
➽ Objetivo claro: trabajo intelectual (¡NO grupo de amigos!, pueden entorpecer el estudio).
➽ Tiempo y lugar acordado y limitado: tener un plazo evita las distracciones.
➽ Materiales de repaso organizados: resúmenes, esquemas, dudas anotadas para consultar, apuntes de clase para comparar.
Pueden agregar sugerencias o consultas sobre el tema aquí debajo en los comentarios, o contar algo de su experiencia.
Y a los recién llegados al blog, los invito a leer las otras entradas con el tema "Técnicas de estudio", en especial, la referida a "cómo tomar apuntes en clase".
Hasta la próxima.
0 Comentarios:
Publicar un comentario