martes, 21 de mayo de 2024

4° año- T. P. N° 2- ARGENTINA MODERNA Y GENERACIÓN DEL '80


¡Se va la segunda!!!
Y nada menos que con esta gente que pasó a la historia como "Generación del '80", constructores de nuestro país en más de un sentido, y a mi entender, algunos de los personajes más polémicos de nuestro ajetreado pasado.
Es un trabajo muy útil para organizar la info de la bibliografía y servirá para guiarse en el estudio de esta época que no deja indiferente a nadie.  


TRABAJO PRÁCTICO Nº 2
TEMA: ARGENTINA MODERNA Y GENERACIÓN DEL '80
Carácter: grupal (2 miembros)

CONSIGNAS:

1) Realicen una línea de tiempo del periodo 1853- 1914, a escala 2 cm = 1 año, organizando la información de la bibliografía. La línea deberá incluir acontecimientos políticos, conflictos internos y externos, acuerdos, etc.

Temas a desarrollar:

   a- Presidencias fundacionales: desde Urquiza hasta Avellaneda. (1853- 1880)
   b- Presidencias conservadoras: desde Roca hasta R. Sáenz Peña. (1880- 1914)

CRONOLOGÍA DE CONSULTA: http://adminpublica.org.ar/#!/-presidentes-argentinos/

2) Lean los "Apuntes para la Historia de la Generación del ‘80", de H. Petrocelli.
Con los datos obtenidos de su lectura analítica, realicen un mapa conceptual.

¡¡AVANTI!!

lunes, 20 de mayo de 2024

3° año- T. P. N° 2- LA REVOLUCIÓN FRANCESA

La REVOLUCIÓN FRANCESA es el acontecimiento que dio comienzo a la Edad Contemporánea, nada más y nada menos.
¿Conocen el video de "Hey, hey, hey", de Katy Perry?


Bueno, solo se entiende si conocen algo de la historia de Francia.
 ¡Más adelante me dirán si encontraron todas las referencias que tiene a la Revolución!

♤♤♤♤♤♤♤♤♤♤♤♤♤♤♤♤

Ahora sí, las consignas del TP N° 2.

RECUERDEN: Organícense con tiempo... 




Los que deseen volver a ver las imágenes de la clase sobre Antiguo Régimen e Ilustración, las encontrarán aquí:

El Antiguo Régimen: el absolutismo y la sociedad estamental

 
Au revoir!


viernes, 3 de mayo de 2024

3° año: ¡Se viene la primera prueba!!!!

¡Ya llegamos! ¿Y qué hay que hacer? 

Vamos por partes, dijo Jack el Destripador.

Jack the Ripper aterrorizó a Londres en el siglo XIX.
1) Repasemos. 

En primer lugar, asegúrense de haber analizado la BIBLIOGRAFÍA de la Unidad I (con el subrayado de ideas principales y los extractos marginales).

Después, recomiendo que visualicen el video del post, en este link:
"La Revolución Industrial: 1a. fase (c. 1780- 1830)"
Y también el documental del TP, en este link:
"Las Trece Colonias: colonización e independencia".

  • Luego, resuelvan este formulario, a ver qué entendieron del tema:
👇


  • A continuación, resuelvan este test sobre la Segunda Revolución Industrial:



¡Listo el repaso!

2) La CARPETA: Es revisión, no tendrá calificación numérica hasta final del cuatrimestre. 

 ¿Y cómo será la evaluación????

- Deben entregar la bibliografía (pp. 1-7) analizada:  subrayado de ideas principales y realización de extractos marginales. (2 puntos)

- Acerca de la primera fase de la Revolución industrial, deberán unir los conceptos fundamentales (salario, comercio triangular, liberalismo, capitalismo, urbanización, sindicatos, mercados, burguesía, fábrica, etc...) con su correspondiente definición. (2 puntos)

- Indicarán Verdadero o Falso acerca del maquinismo y sus consecuencias económicas y sociales. (2 puntos)

- Resolverán un múltiple choice sobre la independencia de las Trece Colonias, en que tratarán cuestiones como: las características de la colonización, las diferencias económicas entre las colonias del norte y del sur, las causas de la independencia de las colonias, y la forma de gobierno elegida por las mismas. (2 puntos)

- Completarán un crucigrama acerca de la 2° Revolución Industrial. (2 puntos)

¡Avanti con tutti! 
¡¡¡ÉXITOS RESONANTES!!!!

miércoles, 13 de marzo de 2024

3° año- T. P. N° 1- LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

Mis estimados y nunca bien ponderados estudiantes de tercer año, aquí va el mentado primer trabajo práctico del año.
"Sin prisa pero sin pausa", que sea el lema.



 ¡¡Y LISTO!! ¡¡A TRABAJAR!!


4° año- T. P. N° 1- CIENCIA, TÉCNICA Y ARMAMENTISMO EN LA "BELLE ÉPOQUE"

Aquí les dejo las consignas del T.P. Nº 1, el cual realizarán EN CLASE el día MIÉRCOLES 3/04.

RECUERDEN: Es muy importante que tengan todos los materiales y el diseño ya discutido en el grupo, para aprovechar la hora.

💡📌📏✏📐📑📖✂📚

TRABAJO PRÁCTICO Nº 1
TEMA: CIENCIA, TÉCNICA Y ARMAMENTISMO EN LA "BELLE ÉPOQUE"
Carácter: grupal (2 miembros)

CONSIGNAS:

Para la realización de este trabajo, deberán tomar en cuenta la bibliografía como fuente de información de base, e investigar en otras fuentes en busca de datos, gráficos e imágenes ilustrativas.

1) Realicen una infografía sobre el tema, sobre papel afiche. Para ello utilizarán fibrones de colores visibles, y letra e imágenes de tamaño apropiado (debe verse claramente a distancia).
 
 Subtemas a desarrollar en la Infografía:

Ø      Ciencia y desarrollo tecnológico. Protagonistas.
Ø      Nuevos inventos.
Ø      Taylorismo y fordismo.
Ø      La “carrera armamentista”.

2) Al pie de la infografía incluirán los siguientes datos: alumnos, fecha, curso.

¡¡¡ÉXITOS!!!!

💡📌📏✏📐📑📖✂📚

IMPORTANTE: 


Aquí les dejo algunos ejemplos de infografías. Están incompletas, y NO deben copiar sin más. Úsenlas como referencia.





ESTARÍA MUY BIEN COMO INFORMACIÓN, PERO PARA SER INFOGRAFÍA... ¡¡REQUIERE LAS IMÁGENES!!!



Y también, para reforzar ideas:




miércoles, 6 de marzo de 2024

Glosario 3º año- 2024

Recuerden copiar la lista de términos y conceptos íntegra al comienzo de cada cuatrimestre, según corresponda.


Al realizar las tareas introductorias de cada tema, recibirán las instrucciones para completar las definiciones.


Bibliografía 3° E.S.B.- 2024


Estimados estudiantes de 3er año, tengan cuidado de imprimir o fotocopiar lo que necesitan, sin repetir materiales.
Desde aquí podrán acceder a la bibliografía completa.


Preparación de la carpeta de Historia


Para comenzar a organizar el estudio de una materia, lo primero es presentar la carpeta adecuadamente. Aquí les dejo las INSTRUCCIONES.

1°) CARÁTULA

En una hoja de carpeta común, (o canson si prefieren el color), escriban:





2°) PROGRAMA

Va pegado en el reverso de la carátula. Lo recibirán fotocopiado.

3°) AGENDA

En otra hoja de carpeta común. Pueden pegar un almanaque si lo desean, es de ayuda.


4°) GLOSARIO

También en una hoja de carpeta común. En él volcaremos los términos técnicos que vayamos incorporando a lo largo del año. 
Deberán copiar la lista de los términos que utilizaremos dejando unos tres renglones entre cada uno.



RECAPITULANDO.
Cuando llegue la fecha de entregar la carpeta para calificar, deberán respetar el formato y el orden indicado:

1°) CARÁTULA
2°) PROGRAMA
3°) AGENDA
4°) GLOSARIO
5°) APUNTES DE CLASE: a continuación, todo el contenido de la carpeta.

Para la segunda clase, todos deberán tener la carpeta organizada de acuerdo con estas instrucciones. ¡Adelante!!

Bibliografía 4° Cs. Naturales- 2024


Estimados estudiantes de 4° año, tengan cuidado de imprimir o fotocopiar lo que necesitan, sin repetir materiales.
Desde aquí podrán acceder a la bibliografía completa.