lunes, 10 de noviembre de 2025

3° año: Cierre de Unidad IV

Para estimular su entusiasmo y compromiso, nadie como el Padre de la Patria (pobre, qué culpa tiene él, si la hija es una descocada...)
¿No se les pone la piel de pollo? 


La cuestión de la independencia sigue sacando ampollas. Si ven este video en Youtube, lean el comentario hater de @Tracafallera: IM- PER- DI- BLE. (Además de los retratos de los Libertadores...)


Como siempre, sugiero que vuelvan a ver el documental que analizamos en clase, tendrán un panorama abreviado y claro de los temas que corresponden a esta prueba escrita:


Una vez que tengan estudiado el tema, los invito a resolver este ejercicio de repaso. Prepárense unos mates y arranquen. Atenti: cuentan con 3 AYUDAS a lo largo del juego!!


Y ahora sí. 
La evaluación de comprobación de lectura constará de los siguientes puntos:

 1) Análisis de la bibliografía, pp. 20 a 24 (ideas principales subrayadas y extractos marginales de CADA PÁRRAFO). Vale 2 puntos.

 2) Completar un V-F sobre la Independencia de las Provincias Unidas. Vale 2,5 puntos.

 3) Múltiple choice sobre La independencia latinoamericana (1810- 1824). San Martín y Bolívar. Vale 2,5 puntos.

 4) Completar los conceptos faltantes en un texto, sobre Centralismo y federalismo. Anarquía del ’20.  Vale 3 puntos.


¡¡¡¡¡¡¡ÉXITOS!!!!!!!

¡Ánimo, prometo que no les va a pasar!!!

jueves, 6 de noviembre de 2025

4° año: Recursos de UNIDAD V para el examen

 

1) Para repasar el tema: Segunda Guerra Mundial, les dejo el documental de E.V.S. 


¿Ganas de poner a prueba sus conocimientos? Este test de National Geographic es, desde luego, demasiado para el modo en que abordamos el tema, pero quizá le guste a los curiosos:

También les dejo el link para acceder a un tour virtual 360° al Museo del Holocausto de Auschwitz-Birkenau, al que ya conocimos en la salida al Museo de 4° año. Si clickean en "más...", al pie de los sectores, se puede acceder a información sobre los espacios. Es conmocionante, lleva un rato.

https://panorama.auschwitz.org/

2) A continuación, un videíto de Academia Play sobre la Guerra Fría, buen repaso.


Para el cierre, les comparto esta pieza musical ejecutada por una artista rusa, en un curioso instrumento- que no se toca-, nacido como resultado de las investigaciones desarrolladas en el contexto de la II GM, y está vinculado a la música electrónica y el cine: el THEREMIN.

Este tema corresponde a la serie Star Trek, nacida en el marco de la Guerra Fría y la carrera espacial entre EEUU y la URSS.


¡¡¡ÉXITOS EN EL EXAMEN!!!