“La historia que nos enseñaron desde pequeños, la historia que nos inculcaron como una verdad que ya no se analiza, presupone que el territorio argentino flotaba beatíficamente en el seno de una materia angélica. No nos rodeaban ni avideces, ni codicias extrañas… Para eludir la responsabilidad de los verdaderos instigadores, la historia argentina adopta ese aire de ficción en que los protagonistas se mueven sin relación con las duras realidades de esta vida. Las revoluciones se explican como simples explosiones pasionales y ocurren sin que nadie provea fondos, vituallas, municiones, armas, equipajes. El dinero no está presente en ellas, porque rastreando las huellas del dinero se puede llegar a descubrir a los principales movilizadores revolucionarios… La reconstrucción de la historia argentina es, por eso, urgencia ineludible e impostergable.”
En Política Británica en el Río de la Plata, 1940.
A don Raúl Scalabrini Ortiz, salvando las distancias del tiempo y las ideas, este sencillo homenaje.
Aquí les dejo las consignas del T.P. Nº 1, el cual realizarán EN CLASE el día MIÉRCOLES 23/04.
RECUERDEN: Es muy importante que tengan todos los materiales y el diseño ya discutido en el grupo, para aprovechar la hora.
💡📌📏✏📐📑📖✂📚
TRABAJO PRÁCTICO Nº 1
TEMA: CIENCIA, TÉCNICA Y ARMAMENTISMO EN LA "BELLE ÉPOQUE"
Carácter: grupal (2- 3 miembros)
CONSIGNAS:
Para la realización de este trabajo, deberán tomar en cuenta la bibliografía como fuente de información de base, e investigar en otras fuentes en busca de datos, gráficos e imágenes ilustrativas.
1) Realicen una infografía
sobre el tema, sobre papel afiche. Para ello utilizarán fibrones de
colores visibles, y letra e imágenes de tamaño apropiado (debe
verse claramente a distancia).
Subtemas a desarrollar en
la Infografía:
ØCiencia
y desarrollo tecnológico. Protagonistas.
ØNuevos
inventos.
ØTaylorismo
y fordismo.
ØLa
“carrera armamentista”.
2) Al pie de la infografía
incluirán los siguientes datos: alumnos, fecha, curso.
¡¡¡ÉXITOS!!!!
💡📌📏✏📐📑📖✂📚
IMPORTANTE:
Aquí les dejo algunos ejemplos de infografías. Están incompletas, y NO deben copiar sin más. Úsenlas como referencia.
ESTARÍA MUY BIEN COMO INFORMACIÓN, PERO PARA SER INFOGRAFÍA... ¡¡REQUIERE LAS IMÁGENES!!!
¡¡¡Hola!!! Aquí encontrarán, queridos alumnos, material complementario para los temas que desarrollemos en clase, y es también un espacio para socializar las dudas y los aportes al conocimiento de los demás...
Soy docente. Enseño Historia, Geografía, Filosofía y Formación Religiosa en colegios de Buenos Aires, Argentina, desde 2002.
Tengo una intensa actividad parroquial, como miembro de Acción Católica Argentina, y colaboradora de otras instituciones y grupos.