¿Qué es exactamente “tomar apuntes de clase”? Es registrar por escrito en la carpeta de la materia, en orden, todas las cuestiones expuestas y tratadas en una clase:
- en el pizarrón,
- oralmente y/o
- a través de un medio audiovisual.
|
Muchos estudiantes no toman apuntes en clase. ¿Razones?:
• «Si tomo apuntes presto menos atención»
• «Si escucho al profesor, ¿cómo hago para escribir?»
• «Lo que este profesor explica, no vale la pena»
• «Lo que el profesor explica está en los libros»
• «No necesito tomar apuntes, porque yo recuerdo muy bien lo que se explicó»
• «Si tomo apuntes, después no se entienden»
La experiencia muestra que los alumnos que toman apuntes tienen, en general, notas muy superiores a las de los que no los toman. ¿Por qué?
v Registrá las ideas fundamentales, no anotes todo “al pie de la letra” (salvo las definiciones y las fechas).
v Escribí sin prestar atención a la prolijidad (solo procurá que se entienda después).
v Si te “perdés”, dejá un espacio en blanco y seguí escribiendo (luego lo completarás).
v Escribí cada idea por separado (usá punto y aparte).
v Subrayá o recuadrá el título para que se diferencie del resto.
v Usá abreviaturas o cualquier tipo de símbolo para poder escribir más rápido (como las que utilizás en tu celular). Aquí tenés algunos símbolos y abreviaturas como ejemplo:
Para poder «trabajar» sobre los apuntes de clase, es necesario dejar el suficiente espacio en blanco entre la escritura. No solo cuando se me escapó algo en clase, sino siempre.
La hoja debe tener un margen a la izquierda, o un espacio adecuado, donde podremos realizar varias tareas de complementación posterior:
• Colocar subtítulos
• Subrayar ideas centrales y definiciones
• Completar aspectos faltantes
• Realizar una síntesis de la clase o un cuadro sinóptico
• Colocar notas sobre la bibliografía
• Anotar preguntas a formular al profesor
• Anotar opiniones personales
• Anotar opiniones o datos obtenidos de los libros

• «Si escucho al profesor, ¿cómo hago para escribir?»
• «Lo que este profesor explica, no vale la pena»
• «Lo que el profesor explica está en los libros»
• «No necesito tomar apuntes, porque yo recuerdo muy bien lo que se explicó»
• «Si tomo apuntes, después no se entienden»
La experiencia muestra que los alumnos que toman apuntes tienen, en general, notas muy superiores a las de los que no los toman. ¿Por qué?
Ventajas
de tomar apuntes
ü
Te mantiene activo.
ü
Te ayuda a concentrarte y a
poder seguir la explicación del profesor.
ü
Te permite anticipar lo que el profesor considera importante para una prueba (es necesario prestar atención a los gestos, el tono de voz, etcétera).
ü
Te ahorra tiempo de estudio en
tu casa.
|
¿CÓMO TOMAR APUNTES?
A mano
v Registrá las ideas fundamentales, no anotes todo “al pie de la letra” (salvo las definiciones y las fechas).
v Escribí sin prestar atención a la prolijidad (solo procurá que se entienda después).
v Si te “perdés”, dejá un espacio en blanco y seguí escribiendo (luego lo completarás).
v Escribí cada idea por separado (usá punto y aparte).
v Subrayá o recuadrá el título para que se diferencie del resto.
v Usá abreviaturas o cualquier tipo de símbolo para poder escribir más rápido (como las que utilizás en tu celular). Aquí tenés algunos símbolos y abreviaturas como ejemplo:
COMPLEMENTACIÓN POSTERIOR:
Los apuntes nunca están del todo completos, pero volver a pasarlos, ¡lleva demasiado tiempo!Para poder «trabajar» sobre los apuntes de clase, es necesario dejar el suficiente espacio en blanco entre la escritura. No solo cuando se me escapó algo en clase, sino siempre.
La hoja debe tener un margen a la izquierda, o un espacio adecuado, donde podremos realizar varias tareas de complementación posterior:
• Colocar subtítulos
• Subrayar ideas centrales y definiciones
• Completar aspectos faltantes
• Realizar una síntesis de la clase o un cuadro sinóptico
• Colocar notas sobre la bibliografía
• Anotar preguntas a formular al profesor
• Anotar opiniones personales
• Anotar opiniones o datos obtenidos de los libros
v Utilizá teclado predictivo. Instalá
alguna App para tomar apuntes.
v Pedí los datos
del material audiovisual de clase para reverlo online (solo para
completar info que necesitaras... no para recargarte con trabajo para tu
casa).
v Pedí permiso para sacarle foto al pizarrón, en caso de que el profesor realice un esquema o gráfico complejo, para
comparar o completar lo que apuntaste.
v Podés tomar fotos a apuntes de algún compañero y ofrecer los tuyos también. Cuando llegue el momento de repasar para un examen, puede resultar muy útil comparar los apuntes.
___________________________________
Bibliografía:
v Podés tomar fotos a apuntes de algún compañero y ofrecer los tuyos también. Cuando llegue el momento de repasar para un examen, puede resultar muy útil comparar los apuntes.
___________________________________
Bibliografía:
Ø Massun, Ignacio: “Para estudiar mejor- Siglo XXI”, Bs.
As., MÉTODOS, 2007.
Ø Tresca, María: “¿Cuándo, qué y cómo estudio?- Estrategias y
recursos para aprender en la era digital”, 2ª ed., Bs. As., NOVEDUC, 2018.