sábado, 31 de octubre de 2009

La anarquía del Año '20, las luchas civiles y la época de Rosas (1820 - 1852) (video)

Fragmentos de la Temp. 1 de "Algo habrán hecho... por la Historia Argentina", que recorren desde los prolegómenos de la Batalla de Cepeda (1820) hasta la caída de Rosas en Caseros (1852), y las luchas civiles por una organización centralista o federal para la nueva nación.

lunes, 19 de octubre de 2009

Acontecimientos políticos y evolución constitucional en el Río de la Plata (1810 - 1853)

La siguiente cronología ilustra brevemente la sucesión de gobiernos e intentos de organización político- institucional en las Provincias Unidas hasta 1820.


En el año 1820, la batalla de Cepeda marca el inicio de la Anarquía. Sobrevendrían largos años de enfrentamientos y de una lenta maduración política e institucional de la llamada "Confederación Argentina", que desembocaría en la tan ansiada sanción de la Constitución Nacional, de carácter federal. Habría que esperar hasta el año 1853. Este es el proceso comprendido en esta segunda cronología.

martes, 29 de septiembre de 2009

"L'Etat c'est moi": la Francia de Luis XIV, "Le Roi Soleil"

Para conocer los entretelones de la opulenta, ostentosa, extravagante vida de la corte de Versalles en los tiempos del "Rey Sol", sugiero calurosamente visitar este excelente blog, en el cual se relatan los detalles y "chismes" de la sociedad, la cultura y la política de aquellos tiempos, siguiendo el juego de un relato construido como la memoria ficticia de una cortesana de Versalles, "Madame Minuet". ¡Cuidado! "Engancha" tremendamente, puede enviciar a los desprevenidos, ji, ji, ji...
En la Corte del Rey Sol, una ventana muy indiscreta

Siguiendo con el "chismorreo", otra lectura interesante es la de esta página, en la que se citan momentos memorables de la vida cortesana, con sus protagonistas, y algunas curiosidades de la época.
Particularidades y anécdotas del reinado de Luis XIV

Wikisource brinda una síntesis de las ceremonias y detalles de la vida cotidiana en Versalles, y los que intervenían en ellas. Breve pero útil.
La corte de Luis XIV

"La grandiosidad y el esplendor caracterizaron todas las artes en el siglo de Luis XIV. El Estado utilizaba el arte como un medio para realzar la gloria de Francia a través de la figura de su monarca, el Rey Sol, y de la decoración de sus edificios privados y públicos." Por ello, la construcción del Palacio de Versalles es un reflejo del estilo de vida cortesano y la forma de entender la política de aquel tiempo.





El siguiente artículo no está, a mi gusto, escrito de la manera más conveniente, pero puede servir. Las memorias de Saint Simon son una de las fuentes primarias con que cuenta la historiografía para reconstruir la historia francesa del siglo XVII.
Duque de Saint-Simon: Memorias (La Corte de Luis XIV)

Por último, resulta interesante la lectura de este artículo de Artehistoria, donde se mencionan sucesos y personajes singulares de la época.
http://www.artehistoria.jcyl.es/historia/personajes/5588.htm

ESTE MATERIAL ES SOLO UNA PROPUESTA BÁSICA DE BUCEO EN LA RED. SOLO LO HE CONSIGNADO A MODO DE AUXILIO PARA LAS CONSIGNAS DE LOS TRABAJOS PRÁCTICOS.

"Germinal": la Revolución Industrial y sus consecuencias sociales

Este film francés de 1993, aclamado por crítica y público en su momento, es un duro relato, lúgubre y de corte realista, acerca de la situación de los obreros franceses a mediados del siglo XIX, durante la segunda etapa de la Revolución Industrial. Interesante como aproximación a los escenarios sociales, ideológicos, políticos y económicos del proceso.





Para conocer los detalles de la historia, consultar:

http://es.wikipedia.org/wiki/Germinal_(novela)

lunes, 28 de septiembre de 2009

Taylorismo y fordismo en "Tiempos Modernos"

"Tiempos Modernos" (1936), la maravillosa película de Charles Chaplin, hito del cine de los años '30, constituye una de las más lúcidas, ácidas y brillantes críticas a la sociedad burguesa, hija de la revolución industrial.
Sus primeras escenas, tal vez las más famosas del film, son una demoledora denuncia del taylorismo y el fordismo como sistemas de producción alienantes.


miércoles, 23 de septiembre de 2009

El arte del Barroco (siglo XVII- mediados del siglo XVIII)

Para introducirlos a las manifestaciones artísticas de este periodo, iré dejando en los próximos días, algunos videos e imágenes que pueden orientar la búsqueda de materiales para el trabajo acerca de él.

MÚSICA

Uno de los precursores del arte musical barroco fue Claudio Monteverdi (1557 - 1643), considerado el músico más importante de la transición entre el arte musical del Renacimiento y este nuevo estilo.
Aquí, una interpretación de su obra "Io mi son giovinetta".





A continuación, la "Suite" del británico Henry Purcell (1659 - 1695), fuertemente influenciado por la música francesa e italiana.



Antonio Vivaldi (1678 - 1741), prolífico compositor veneciano, legó famosísimas obras a la posteridad. Aquí podrán escuchar el aria "La Primavera", de su obra "Las cuatro estaciones". Podrán asimismo disfrutar de las maravillosas postales venecianas.

ANTONIO VIVALDI- LA PRIMAVERA

PINTURA

A continuación, algunas de las obras pictóricas más famosas del Barroco. Las imágenes pueden ampliarse (haciendo clic sobre ellas) para visualizar mejor los detalles.

CARAVAGGIO: "La cena de Emáus", 1601- National Gallery, Londres.




Este portentoso lienzo de Caravaggio describe un emotivo pasaje evangélico. Dos de los discípulos de Cristo -que ya había resucitado-, conmovidos aún por los tristes acontecimientos, iban andando hacia el pueblo de Emaús cuando se les unió un extraño. En Emaús hicieron alto en una posada y se sentaron a cenar. Cuando antes de empezar a comer el desconocido bendijo el pan, los discípulos reconocieron en el gesto al Cristo de la última cena. Tal es el momento dramático que Caravaggio recoge en su obra, bajo cuyo aparente realismo laten ricos significados simbólicos.
Caravaggio, famoso por el uso teatral de la luz, ilumina aquí la escena como si manejara focos, creando de esta suerte un ritmo pictórico de brillantes charcos de luz y negras sombras. Esta técnica se conoce como claroscuro.
La sombra sobre la cabeza de Cristo sugiere un halo (aunque no el tradicional nimbo dorado) y también evoca los oscuros acontecimientos de la traición y posterior crucifixión de Cristo.

La bendición del pan

El pan y el vino son los símbolos del cuerpo y la sangre de Cristo en el sacramento de la Eucaristía, por el que los fieles se unen al Salvador en cuerpo y alma. Este es uno de los significados que subyacen en el cuadro.
Cristo se emplaza en el centro del cuadro, presidiendo la cena, y levanta la mano derecha para bendecir el pan, como hace el sacerdote en la comunión. La figura, de medio cuerpo, tiene un rostro radiante, juvenil y lampiño, manera que en su día fue altamente novedosa -y para muchos inaceptable- de retratar a Cristo.

El discípulo de Jesús

Este personaje es Cleofás, discípulo de Jesús mencionado en los Fvangelios (Lucas 24, 18), que retira la silla estupefacto al conocer la identidad del extraño; su rostro entrevisto adopta una estudiada expresión teatral.
Caravaggio hace que la camisa, de color claro, asome por la manga agujereada del discípulo para crear un punto de luz que parece salirse del cuadro.
Los discípulos de Cristo eran pescadores y menestrales, y Caravaggio los pinta con manos rudas y encallecidas. El artista fue muy criticado por utilizar campesinos como modelos de santos; curiosamente, las críticas más feroces procedieron de los propios campesinos, deseosos de verse idealizados.

Un sitio en la mesa

El primer plano de la mesa está vacío e invita al espectador a participar en este dramático episodio.

Concha

La concha sobre la túnica del hombre de la derecha indica que se trata de un peregrino, probablemente san Pedro, que fue el primer discípulo que vio a Cristo resucitado.
Mano y brazo aparecen “en escorzo”. Caravaggio alcanzó renombre por su maestría en el escorzo, que es la ilusión de que un objeto o un miembro se proyecta fuera del lienzo; este cuadro contiene numerosas muestras de esta técnica.

Naturaleza muerta

Caravaggio fue un maestro de la naturaleza muerta, como se aprecia en los objetos dispuestos sobre la mesa. La precaria posición del cesto al borde de la mesa es un osado ejemplo de escorzo.
Las manzanas magulladas y los higos reventados en el cesto de fruta aluden al pecado original. La granada simboliza el triunfo de Cristo sobre el pecado por medio de la resurrección.

Elemento exterior

El posadero permanece ajeno a la escena porque no sabe quién es Cristo e ignora lo que significa la bendición del pan; representa quizás a los que no reconocen a la Iglesia. Su tranquilidad contrasta con la agitación de los discípulos. Visualmente, conduce la mirada del espectador hacia el centro del cuadro para posarse en el rostro y el ademán de Cristo.

RUBENS: "Sansón y Dalila", c. 1609, National Gallery, Londres.



Rubens tenía sólo 31 años cuando pintó esta espléndida obra, preñada del vigor que le reportó honra y riqueza. Narra el episodio bíblico (Jueces 16) de la caída deSansón, el hercúleo guerrero israelita azote de los filisteos. La ruina de Sansón fue su pasión por la filistea Dalila, quien con engaño logró que el coloso le revelara la fuente de su fuerza, que eran sus largos cabellos. El artista plasma el instante en quecortan el primer rizo al israelita y los soldados se preparan para sacarle los ojos.
Cuando el cabello le volvió a crecer, Sansón usó su recobrada fuerza para destruir el templo de los filisteos, sacrificando en su venganza la propia vida.

RIBERA: "El martirio de San Felipe", 1639, Museo del Prado, Madrid.



José de Ribera, que plasmó el sufrimiento de sus mártires con conmovedor realismo, estuvo muy influido por la pintura barroca de Caravaggio (1573-1610), aunque interpretó el estilo del italiano con un marcado acento español. En este lienzo, a diferencia de sus primeras obras, brilla el sol y parte de las sombras dejan paso a los colores claros. Aunque Ribera adopta ciertos elementos estilísticos de los pintores venecianos que tanto admiraba, como el tratamiento del color, que crea la cualidad translúcida del sol, mantiene su técnica de cargar el lienzo de pintura. La corporeidad escultórica de las figuras del primer plano y el interés por la masa son rasgos propios del arte barroco.

REMBRANDT: "El festín de Baltasar", c. 1636, National Gallery, Londres.



Rembrandt fue un artista complejo y a veces polémico. Aunque inicialmente conoció el éxito, su estilo posterior se apartó de las corrientes dominantes en Holanda. Ni su obra tardía ni su forma de vida obtuvieron reconocimiento. Hoy es materia de controversia el número de obras que se le pueden atribuir con certeza. Este es un cuadro primerizo que narra la historia de Baltasar, rey de Babilonia, que al brindar por los dioses paganos durante un banquete presenció cómo una mano misteriosa escribía su destino en la pared (Daniel 5).


FUENTE DE TEXTOS: LA NACIÓN, "Guía visual de Pintura y Arquitectura", Bs. As., 1997.

ESCULTURA

 BERNINI: "El rapto de Proserpina", 1621- 1622, Galería Borghese, Roma.




El grupo de mármol de Plutón y Proserpina de Gian Lorenzo Bernini, muestra la escena de Plutón, dios poderoso del mundo subterráneo, secuestrando a Proserpina, hija de Ceres. Intercediendo ante Júpiter, su madre obtiene el permiso para que su hija pueda regresar a la tierra la mitad del año y luego pasar la otra mitad en el Hades. Así, cada primavera, la tierra da la bienvenida a Proserpina con una alfombra de flores.
En este grupo de Bernini se desarrolla la torsión o escorzo, combinado con una impresión de energía vital (contra la cara de Plutón, la mano de Proserpina provoca pliegues en su piel y los dedos del dios se hunden impiadosos en la carne de su víctima).
Vista desde la izquierda, el grupo muestra Plutón con un paso rápido y agarrando a Proserpina; desde el frente aparece triunfante llevando su trofeo en brazos al Hades; desde el derecho se ven las lágrimas de Proserpina, cómo ora al cielo, el viento en sus cabellos; como guardián del Hades, el perro de tres cabezas, ladra. Diversos momentos de la historia se resumen así en una escultura única.

PEDRO DE MENA: "Mater Dolorosa", c.1650, Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Madrid.




ARQUITECTURA

Desde el punto de vista formal, el nuevo estilo se manifiesta tanto en los elementos arquitectónicos y decorativos como en el conjunto, que describen curvas, contracurvas y espirales. Este amor desenfrenado por lo recargado y curvilíneo triunfa en la columna salomónica, característica del Barroco.
En cuanto a la decoración, dentro de un proceso general del enriquecimiento progresivo, conserva los temas vegetales corrientes del arte clásico, advirtiéndose desde mediados del siglo XVIII la tendencia a un tipo cada vez más naturalista.


Iglesia de San Carlos Borromeo, Viena, Austria.


Fachada de la Catedral de Granada, España.

martes, 1 de septiembre de 2009

El contexto y desarrollo de la Revolución de Mayo

Para introducirnos a su estudio de manera amena, podemos recurrir a un nuevo capítulo de "Algo habrán hecho..." que dejamos en el final de las invasiones inglesas. Conviene no olvidar la relación entre ambos eventos, y su proximidad en el tiempo.



Creación del Virreinato del Río de la Plata (1776)

Razones de la creación del Virreinato

Si bien la creación en 1776 del Virreinato del Río de la Plata, con capital en Buenos Aires, se inscribe dentro de la amplia serie de reformas encaradas por los Borbones, hay razones específicas que explican el por qué de esta decisión particular.

  • Razones político-militares. Las costas del Atlántico sur eran objeto de incursiones de las potencias rivales, como Inglaterra, Portugal y Holanda, y la distancia que separaba a Buenos Aires de Lima, hacía difícil encarar una defensa eficaz.
  • Razones económicas y comerciales. Durante el siglo XVIII, el Atlántico se convirtió en el eje de la economía mundial, lo cual dejaba a una ciudad como Lima fuera de los circuitos económicos más dinámicos. A su vez, Buenos Aires se hacía cada vez más importante y más difícil de controlar, dado que las autoridades virreinales estaban tan lejos; el contrabando crecía al ritmo del aumento del comercio, y la Corona no lograba beneficiarse con este proceso.
El Puerto de Buenos Aires, en el periodo colonial

FUENTE: www.kalipedia.com

América española en los siglos XVI y XVII: comercio y comunicaciones

En este video hallarán información complementaria acerca de:

  • Actividad minera y manufacturas artesanales en Hispanoamérica
  • Rutas y caminos principales
  • Rutas comerciales del sistema monopólico


 A continuación, se analiza la organización territorial que España adoptó para su Reino de Indias, en función de sus intereses económicos y comerciales.



Y por último, una panorámica de Sevilla en la época, "la ciudad" cosmopolita de su tiempo, centro de la actividad comercial del Imperio español.


lunes, 24 de agosto de 2009

La sociedad indiana


El mestizaje y la sociedad de castas en América española

En el largo período colonial se crearon y consolidaron en América escalas sociales fundadas en las razas, culturas, etnias y nacionalidades.

Así,  se instaló en las sociedades la idea de la superioridad indiscutible de lo blanco y europeo –valores que arraigaron fuertemente y se instalaron de allí en más hasta la actualidad– y se consagró el derecho de aquellos a aprovecharse del trabajo (en condiciones sumamente opresivas) de los sectores de la población considerados inferiores.
Durante la conquista de América, el indio fue discriminado y, con frecuencia, objeto de tremenda explotación y trato brutal. Con el tiempo la utilización de los indios como esclavos se fue reduciendo, menos por la voluntad de los gobernantes que por la drástica disminución de la población y la incorporación de mejoras técnicas en el proceso de producción de metales. Lo cierto es que en 1548 se decretó la abolición de la esclavitud indígena, que fue reemplazada por nuevas formas de producción (el repartimiento, la hacienda, etc.) y por relaciones laborales semiserviles que incluían la fijación del trabajador al suelo, el endeudamiento y el tributo.

A partir de entonces, solo la población negra continuó en la esclavitud. La mano de obra esclava, constituyó un factor decisivo en la configuración de las actividades económicas características de ciertos lugares de América, tanto hispana como anglosajona. El proceso que llevó a que una porción de la humanidad considerase a otra como "inferior", cosificable y sin derecho al goce de la libertad, es un asunto que requiere de cuidadoso análisis, de profunda reflexión, para interpretar mejor el mundo de nuestros días.




El sistema colonial español conoció como régimen de castas al resultado de la mezcla étnica, estableciendo claramente, a través de la legislación indiana, los deberes y derechos de cada una de ellas.

En un principio se llamaba “mestizos” a los descendientes de españoles e indígenas (en su mayoría eran de padre español y madre indígena, dada la abundancia de españoles solos, y porque resultaba impensable que una mujer española procreara con un indígena) y se denominaba “castas” a los afromestizos. Desde épocas tempranas los mestizos eran considerados inferiores, poco confiables y enemigos del orden, al igual que toda clase de mezclas en las que intervenían indios o negros (sin importar que hubiera paternidad de un blanco).
El prejuicio hacia la mezcla racial, tan presente en los escritos del siglo XIX, estaba ya en vigencia desde el siglo XVI en la América colonial. Pero por el temor a los desórdenes y sublevaciones, se fue dando más importancia a la pureza de sangre hacia el siglo XVII.  Como la mezcla de sangres acarreaba desventajas económicas y sociales (debían pagar tributos y sus derechos o deberes eran diferentes, además de la deshonra), se hacían esfuerzos para ocultarla.

En los comienzos de la colonia se incorporaron disposiciones orientadas, por lo menos en la letra, a proteger a los indios de los abusos de los hispánicos, quienes se apoderaban de sus mujeres y los despojaban de sus bienes. Con el tiempo, la política de los españoles tendió a aislar a los indios respecto de los blancos y de otras castas tales como los negros, mulatos y mestizos, a quienes se les prohibía radicarse entre las tribus. La “razón” esgrimida era que “maltrataban a los indígenas, los ejercitaban en los vicios y la holgazanería y les infundían creencias supersticiosas.” Curiosamente, invocando la salud espiritual de los indios, se les infligió una serie de males absurdos, como quitar a las madres indias sus niños mestizos.



El régimen de castas en el Río de la Plata

La legislación del virreinato configuró un sistema estratificado según el color de la piel, que algunos autores llaman “pigmentocracia”.
El conflicto entre “españoles americanos” y españoles peninsulares, y la división de castas, se agudiza en el transcurso del siglo XVIII.
Los cargos políticos de la colonia estaban en manos de los españoles nativos: virrey, auditores, intendentes, etc, y gran parte los miembros del alto clero.  El monopolio comercial también favorecía a los españoles nativos, aumentando el resentimiento en los criollos, los que además, con frecuencia, eran mestizos.
La tensión era tal que dentro de la misma familia, podían enfrentarse unos con otros cuando pertenecían a distinto origen.
La llamada “clase principal” era la propietaria: grandes comerciantes, terratenientes, empresarios de obrajes, saladeros, astilleros del Paraná, bodegueros, dueños de tropas de carretas...  Junto a ellos, altos funcionarios de la administración y dignatarios eclesiásticos.  Además, con frecuencia se tenía más de una ocupación en simultáneo: comerciante y hacendado; viñatero y propietario de carretas; dignatario eclesiástico y comerciante, etc.

El terrateniente rioplatense, al menos en el Litoral, era aliado de la burguesía comercial criolla en el reclamo por el comercio libre.
En el interior las diferencias económicas, étnicas y culturales acentuaban la servidumbre aceptada pasivamente por la población india y mestiza, y reforzada por la minoría terrateniente y comerciante, apegada a las jerarquías. Sin embargo, la rebeldía se manifestaba bajo dos formas: la práctica de la hechicería, y las esporádicas sublevaciones que, en los tiempos de Túpac Amaru, llegaron a conmover fuertemente el Noroeste del Virreinato, y despertar simpatía en casi todo el Río de la Plata, con gran preocupación de las autoridades coloniales.
 Las capas populares de Buenos Aires (de la ciudad portuaria y de la campaña ganadera), contaban
con multitud de vendedores callejeros de ambos sexos, de gente sin oficio y con ocupaciones esporádicas. Con mucho menor dependencia hacia la clase principal, su comportamiento era menos sumiso, “una plebe andrajosa, desocupada y alegre”.
 Los comerciantes de menor fortuna, los empleados de la administración –acrecentados desde la implantación del Virreinato en 1776 y las reformas sucesivas-, auxiliares de justicia, pulperos, matarifes, maestros, artesanos, etc., entraban en la categoría común de “gente decente”.
Conforme crecía el número y la importancia económica de los criollos y mestizos, mayor la preocupación de los españoles por apartarlos de las principales esferas de la administración, por el riesgo político y por la escasez de mano de obra –que solo podía ser india, negra o mestiza.  Un testimonio de la época muestra el conflicto, por ejemplo, entre algún poderoso propietario salteño y un funcionario mestizo –de los pocos que, excepcionalmente, lograban ingresar a la administración-, porque los miembros de la minoría española no podían soportar “… que un sujeto tan ruin y de tan bajo nacimiento (el subdelegado mestizo) haya de supeditarlos y mandarlos a tantos españoles de honor y conocida buena conducta, nobles en toda clase”.
En 1778, el Cabildo de Santiago del Estero atribuye la decadencia de las escuelas del lugar a que a ella no concurrían más que mulatos, negros y pardos, gente indigna de letras –sostenía-, porque la instrucción solo correspondía a los hijos de la gente principal.
La segregación racial regía en escuelas, corporaciones, milicias, cultos religiosos, relaciones entre los sexos y, en general, en casi todos los demás aspectos de la vida colonial controlados por las autoridades o la minoría blanca, sobre todo en los centros urbanos. La rigidez social del Virreinato no existía en zonas como el Litoral, donde la libertad sexual permitía continuas uniones entre castas distintas, y no regían las leyes españolas que prohibían el enriquecimiento ilícito.
Al producirse mezclas entre las castas principales (blancos o españoles, los indios, los mestizos, los negros y los mulatos, en orden decreciente de consideración social según las leyes y las costumbres), se puso nombre a cada mezcla: zambos, castizos, moriscos, chinos, etc.  Esta clasificación era de difícil aplicación en la práctica.
Es que solía llamarse “mestizo” o “mulato” no solo a quienes lo eran realmente sino también a los blancos pobres, y “español” o “blanco” a quien sobresalía por su fortuna –y existía gente de color que llegaba a lograrlo. Así, raíces étnicas y posición económica se relacionan.  “El individuo pobre, no educado o de mala conducta –dice Haring- era un mestizo.  El rico, el educado y buen ciudadano, podía fácilmente hacerse contar entre los blancos”.  A fines del siglo XIX, escribe un habitante de la ciudad de Córdoba: “No importa que sean blancos, rubios y de perfiles correctos…, nosotros les llamamos mulatos porque el padre o la madre, la abuela o el tío fueron gente del servicio… o fueron familias de menor cuantía”.  Asimismo, son comunes los mestizos emigrados del lugar de origen, que se hacen pasar por blancos puros.  Testimonios de viajeros de la época expresan, por ejemplo, que la “clase principal” de Buenos Aires revelaba una proporción de mestizaje más alta que la que traducen las estadísticas de aquel entonces.
 Para 1810-1825, algunos autores calculan que la población indígena de lo que habría de ser la Argentina alcanzaba a unos 200.000, un 31,74% de la población total (630.000 habitantes).  Añadiendo los datos de Bolivia, Uruguay y Paraguay, se obtendría la cifra de 1.300.600 indios, 320.000 blancos y 742.000 negros y mestizos.
 Pero, para interpretar correctamente estas cifras, debe tenerse en cuenta el llamado “blanqueo” de la población, es decir, la simulación de “limpieza de sangre” para escapar a las condiciones de inferioridad social de la población mestiza, muy frecuente en toda América.
 A medida que el Río de la Plata se fue transformando de una sociedad de castas en una sociedad clasista, las desigualdades jurídicas y materiales cambiaron: de la distinción entre blancos por un lado, y negros, indios y mestizos por otro, se pasó a un sistema de desigualdad social en cuyos polos se encontraban los grandes terratenientes y los peones y campesinos pobres. Las relaciones de clase en la Argentina están signadas, desde mucho antes de su nacimiento como nación, por un sustrato racial.
Era general la tendencia de los inmigrantes españoles de la época, aun los de origen popular, a rechazar las ocupaciones que consideraban propias de esclavos o gente de inferior condición, pretendiendo un lugar privilegiado en la sociedad. Así las tareas manuales- las artesanías y las nuevas tareas ganaderas- quedaban en manos de la población mestiza. Pero muchos de estos devolvieron el rechazo de la sociedad convirtiéndose en lo que se acostumbró llamar “vagos y malentretenidos”, gente al margen de la ley y sin ocupación fija, para lo cual se vieron favorecidos por las grandes extensiones rurales donde el peso de la autoridad era insuficiente o nulo. En muchos lugares del Virreinato se suceden las disposiciones oficiales tendientes a constreñir a “vagos y malentretenidos” a las tareas ganaderas, a las obras públicas y a otras actividades de importancia.

De tal consideración participaba la naciente figura del gaucho, -“gauderio”, “changador” según sus primeros apelativos-.  Mezcla de español e indígena, participaba esporádicamente de diversas tareas ganaderas; fue también protagonista a caballo de contrabandos, cuatropeas y otras actividades delictivas de aquel entonces, e integraba la tropa de los fortines.  Hasta llegar a las guerras de la Independencia, en las que cumpliría sobresaliente papel.

ADAPTACIÓN.
http://www.elarcaimpresa.com.ar/elarca.com.ar/elarca43/notas/segregacion.htm
http://mas-historia.blogspot.com.ar/2011/06/la-sociedad-hispanoamericana.html

martes, 4 de agosto de 2009

El "Requerimiento" (1513)


Para los que preguntaron por el tema, aquí encontrarán un artículo enciclopédico que explica el contexto en que este documento se dicta.

"Requerimiento americano," Enciclopedia Microsoft® Encarta® Online 2009

Debe destacarse que tal vez ésta haya sido una de las pocas veces en la historia, en que un proceso de conquista y ocupación territorial se frena por dudas de conciencia, para dar lugar a discusiones filosóficas acerca del derecho de los conquistadores sobre los conquistados.

El texto completo del "Requerimiento" puede resultar denso e inentendible para nosotros, por las formas arcaicas de expresión que emplea: si les sobra coraje, pasen y lean.

sábado, 18 de julio de 2009

Incas (videos)

Para finalizar con las grandes civilizaciones precolombinas, van dos videos sobre el imperio del Tahuantinsuyu. Todo suma, así que aprovéchenlos.

EL IMPERIO DORADO DE LOS INCAS

Mediante una buena fotografía y algunas reconstrucciones digitales, este documental permite conocer algunos aspectos de la cultura incaica, el imperio que deslumbró a los españoles.




LOS DIOSES PERDIDOS: INCAS

Este documental complementa la información con algunos detalles acerca de la cosmovisión incaica. Interesante.

viernes, 17 de julio de 2009

Aztecas (videos)

Aquí les dejo unos videos acerca de esta civilización. También están disponibles para descarga directa y p2p.

LA CONSTRUCCIÓN DE UN IMPERIO: LOS AZTECAS.

En clase no pudimos terminar de ver la última parte, me parece, así que, ¡ésta es la oportunidad! Aprovechen la oferta.



Sinopsis

La historia del imperio azteca está envuelta en el mito y la leyenda. En menos de 200 años pasaron de ser un grupo de nómadas a convertirse en la civilización más grande que el Nuevo Mundo conoció nunca. Conoceremos todo lo que lograron gracias a brillantes campañas militares y a la ingeniosa aplicación de la tecnología hasta dominar las duras condiciones de su entorno. Los aztecas construyeron su capital en medio de un lago y transformaron rápidamente los pantanos en fértiles tierras cultivables, rodeando un centro urbano que rivalizaba con cualquier ciudad del mundo en aquella época. Llamaron a esta ciudad Tenochtitlan. Cuando los conquistadores españoles llegaron allí en 1519 y vieron sus relucientes pirámides y templos, los grandes canales llenos de barcos, las enormes calzadas elevadas que cruzaban por encima del lago hasta tierra firme y los acueductos que llevaban agua corriente a la gran ciudad, creyeron estar soñando. Desde los restos del Gran Templo de la Ciudad de México, hasta la construcción de la Venecia del Nuevo Mundo, este episodio examina la arquitectura y la infraestructura de la última sociedad indígena y la más importante del Nuevo Mundo, por medio de la recreación y la más avanzada tecnología CGI.

EL MISTERIO DE LOS AZTECAS

Otro video, acerca del surgimiento de Teotihuacán. Vale la pena.



EL ORIGEN DE LOS AZTECAS

Este video aporta algunos detalles acerca de la procedencia étnica, geográfica y cultural de los aztecas: solo para muy curiosos.


Mayas (videos)

Para ampliar lo visto en clase, aquí están los videos disponibles on-line sobre el tema. Si alguno es taaaaaaaaan fanático que quiere verlos cómodamente sentado frente al televisor, aviso que también están disponibles por descarga directa o p2p.

LA CONSTRUCCIÓN DE UN IMPERIO: LOS MAYAS

Éste es el que vimos en clase (o casi, depende del caso). ¡A revisar los apuntes, vagonetas! Los que tomaron sus apuntes como corresponde, pueden celebrar... ¿Vieron que con el tiempo se hace más fácil?


Videos tu.tv


Sipnosis

En la cúspide de su gloria, la antigua y misteriosa civilización maya gobernó un territorio de más de 300.000 kilómetros cuadrados en lo que hoy día es Guatemala, México, Honduras, El Salvador y Belice. Lo que empezó como una modesta población de grupos de cazadores, creció hasta convertirse en más de cuarenta florecientes ciudades-estado, construidas en las selvas exuberantes y gobernadas por una dinastía de poderosos reyes. En un extraordinario despliegue de creatividad, desde el año 250 d.C. hasta el 900 d.C., sin el uso del metal, sin animales de carga y sin tan siquiera la rueda, los mayas construyeron altísimas pirámides-templo, palacios ornamentales y avanzados sistemas hidráulicos, todo para apaciguar a los dioses y mantener a su cada vez más numerosa población.




LOS MAYAS: ORÍGENES (documental)

Es un documental muy breve, relatado a toda velocidad (puf), pero creo que sirve para refrescar algunos datos que el anterior no brinda. Si gustan...





EL FINAL DE LOS MAYAS

Esto va para los "chusmas" que mueren por saber cómo acabó la historia, o sea, conocer algunas de las teorías acerca de las causas de la desaparición de la civilización maya. De nada.

El final de los mayas (documental de la BBC)

La Revolución Francesa (History Channel)

El documental tiene una buena reproducción de detalles de época, pero es claramente parcial, tendencioso en la presentación del acontecimiento y su significación histórica. A pesar de todo, sirve para acercarse al tema y los personajes fundamentales.

viernes, 3 de julio de 2009

La independencia de las colonias norteamericanas

LA SOCIEDAD DE LAS "TRECE COLONIAS"

La colonización inglesa en Norteamérica se desarrolló, en su mayor parte, en el siglo XVII, impulsada por motivos religiosos y políticos:

- algunos grupos religiosos (protestantes calvinistas), buscaban poder vivir los principios del puritanismo de estilo cuáquero, fundando una sociedad basada en la "pureza moral".
- otros, en cambio, intentaron un gobierno más democrático y participativo que el que podían hallar en Inglaterra, y así las colonias se caracterizaron por su gran autonomía con respecto a Londres.

En el territorio colonial dos regiones se fueron diferenciando:
- el Norte liberal, en su mayoría, familias blancas de artesanos, comerciantes, pequeños propietarios de tierras que producían cereales y que desarrollaron cierta producción industrial (por ejemplo: astilleros). Además, tenían una gran actividad cultural.
- el Sur conservador, controlado por grandes propietarios de tierras que producían algodón, azúcar y tabaco con mano de obra esclava.


A diferencia de los colonos españoles, los norteamericanos rechazaron el contacto con los indígenas y procuraron destruir a los pueblos originarios. No intentaron la evangelización porque consideraban al cristianismo como un privilegio de los blancos. Por ello, sumado al hecho de que la mayoría de los colonos llegaban en familia desde Inglaterra, salvo raras excepciones, no hubo mestizaje con los indígenas.

Para ampliar la información sobre este tema, sugiero visitar la entrada: Las "Trece Colonias" y sus características socioeconómicas.


EL PROCESO DE INDEPENDENCIA DE LAS COLONIAS NORTEAMERICANAS

A pesar de la autonomía tan marcada entre las colonias, cuando Inglaterra pretendió imponerles nuevos impuestos para recuperarse de sus grandes gastos de guerras, los colonos se unieron y comenzaron las protestas.
Los norteamericanos exigieron ser tratados como ingleses, es decir, tener participación en la elaboración de las leyes, ya que no había representantes de las Trece Colonias en el parlamento inglés.
En 1765, Inglaterra impuso a las colonias la "Ley de Imprentas", que afectaba principalmente a las colonias del Norte. Éste fue el primero de una serie de impuestos que provocó gran descontento entre los colonos y condujo a la reunión de un congreso en Filadelfia, en 1774. Los congresales declararon la independencia el 4 de julio de 1776.

En 1773 Gran Bretaña establece un impuesto a ciertos artículos como el té; un grupo de colonos de Boston, disfrazados de aborígenes, arroja al mar un cargamento de té en protesta, sentando un precedente de la independencia: el “Motín del Té” o Boston Tea Party. Litografía de Sarony & Major, c. 1846, Biblioteca del Congreso de EEUU.
En 1781, en Yorktown, las tropas de G. Washington y el Marques de La Fayette derrotaron a las fuerzas inglesas. Óleo de Auguste Couder , 1836. Versalles.

EL SISTEMA REPUBLICANO

Al declararse la independencia, comenzaron las discusiones para establecer la forma de gobierno y el grado de autonomía que tendrían los estados [1].
Las monarquías de la época eran atacadas duramente en Europa, por los abusos de poder de las minorías privilegiadas cercanas al rey (nobleza) y por la imposibilidad de los burgueses de participar en el gobierno o de controlarlo. El sistema republicano garantizaba, entre otras cosas, la división de poderes (Legislativo, Ejecutivo y Judicial), el equilibrio entre éstos y la independencia entre sí.
Este modelo adoptado por los Estados Unidos, servirá de ejemplo posteriormente para muchos países, entre ellos la Argentina, que adoptará cuarenta años más tarde el sistema republicano.

En 1787, apenas once años después de declararse independientes, los Estados Unidos promulgaron su Constitución, que no incluía en sus artículos la defensa de los derechos individuales (la libertad, por ejemplo) y no hacía mención de la esclavitud [2].

Plantación de algodón en el Sur: la mano de obra esclava sostenía la actividad.

De hecho, los congresales —en su mayoría, representantes de los grandes propietarios agrícolas y de la burguesía mercantil— estaban más preocupados por presentarse como una nación fuerte y organizada frente a Europa, que por defender los derechos del pueblo norteamericano. Enmiendas posteriores cubrieron este vacío.

NORTE INDUSTRIALISTA, SUR ESCLAVISTA

Desde antes de la independencia encontramos en las colonias norteamericanas, dos regiones diferenciadas: el norte, dedicado a la producción industrial con mano de obra asalariada y también, a una producción agrícola a cargo de granjeros —propietarios de pequeñas y medianas extensiones de tierra que abastecían a las ciudades industriales—, y el sur: productor de algodón para exportar a Europa, que se sostenía sobre grandes extensiones de tierra en manos de tradicionales y conservadoras familias blancas, que explotaban, en 1850, a unos 3,2 millones de esclavos negros.

La convivencia entre las dos regiones no tuvo sobresaltos en los primeros tiempos. El sistema esclavista del sur le importaba poco al norte, porque no perjudicaba su desarrollo industrial. El conflicto se inició con la expansión hacia el oeste y la incorporación de los nuevos estados. Cada región trasladó su propio modelo a los nuevos territorios: el norte estableció granjas con explotación familiar o asalariada y el sur grandes plantaciones de algodón, tabaco y azúcar, con mano de obra esclava.

LA UNIFICACIÓN, UNA NUEVA POTENCIA

Las dos regiones tenían diferencias más importantes que estar de acuerdo o no con la esclavitud. El enfrentamiento se produjo cuando hubo que definir cómo insertarse en el mercado mundial: como una potencia industrializada o como un proveedor de materias primas a Europa.

La primera posibilidad, impulsada por el norte, requería una política proteccionista: cobrar impuestos a los productos extranjeros que compitieran con los propios. En cambio el sur, para poder exportar, necesitaba del libre comercio.
Estas dos políticas eran incompatibles para un mismo país. La excusa para ir a la guerra fue la extensión de la esclavitud a los nuevos estados del oeste, pero el motivo que llevó al norte al conflicto fue el convencimiento de que el modelo esclavista no podía sobrevivir al sistema capitalista del siglo XIX. Por lo tanto era necesaria la integración de las dos regiones y la abolición del sistema sureño.

Fue durante la presidencia de Abraham Lincoln (1861-1865) cuando se inició la Guerra Civil. Si bien el ejército sureño tenía los mejores generales y mayor preparación, los recursos económicos y tecnológicos del norte triunfaron. El resultado fue devastador: 600 mil muertos y 8000 millones de dólares de pérdidas.
Al finalizar la guerra, el crecimiento de los Estados Unidos fue extraordinario. La acelerada industrialización, aumento demográfico (en parte, por la inmigración) y un mayor protagonismo mundial.
En el sur quedó abolida la esclavitud, pero el racismo continuó practicándose, haciendo su aparición el Ku Klux Klan. Esta era una organización política secreta integrada por blancos racistas, partidarios de una sociedad en que blancos y negros vivieran separados. La utilización de la violencia contra los negros y los defensores de éstos, caracterizó a esta organización.

La nueva potencia atravesó tres etapas durante el siglo XIX: la expansión hacia el oeste, la guerra civil y la etapa de los magnates ladrones. Las dos primeras fueron transformadas en mito popular norteamericano, gracias a la literatura, las historietas y el cine. La tercera no pasó a integrar la leyenda norteamericana.
Este último período se caracterizó por el enriquecimiento acelerado de empresarios que encontraron el campo propicio en una sociedad que no establecía un claro marco legal para controlar los negocios. Abundó entonces la corrupción, la especulación, la represión a través de ejércitos de vigilantes pertenecientes a las empresas, la explotación de los obreros (muchas veces inmigrantes, orientales y latinos) y las estafas permitidas por las concesiones del Estado, sobre todo, en los ferrocarriles. Todo esto posibilitó que jóvenes sin trayectoria familiar empresarial, pudieran obtener grandes fortunas. Un ejemplo es el de John D. Rockefeller, que de bibliotecario pasó a ser el principal empresario mundial del petróleo. Estos hombres fueron los que influyeron en la política de Estados Unidos que entró en el siglo XX convertido en potencia mundial.

La peculiar idiosincracia estadounidense y su compleja relación entre individualismo, idea de predestinación, cultura "aldeana" y belicismo consecuente con su pasión por las armas, fueron retratados por el controvertido documentalista Michael Moore en "Bowling for Columbine" (2002). A continuación, un fragmento del film que retrata esa idiosincracia con profunda acidez.



FUENTE: Impreso sin datos (requerido a quien los conozca, muchas gracias). Adaptación.

____________________________________________________________
1- La discusión por la autonomía aún está vigente en los EEUU, y ha dado lugar con el tiempo a la aparición de un "Partido Libertario", aunque los principios del libertarianismo son defendidos incluso por miembros de otros partidos dentro y fuera de EEUU.
2- Los congresales evitaron tratar el tema de la esclavitud, porque consideraron que no era tan trascendente y que dividiría al país en dos. 

martes, 2 de junio de 2009

2º año Escuela Secundaria: temas

1900- 1905: del sueño a la pesadilla, el agitado comienzo del siglo XX.

En este video encontrarán información acerca de la historia en tiempos de la "Belle Èpoque" y la "Paz Armada" al iniciarse el nuevo siglo. Contemplarán el aspecto de las grandes ciudades europeas de la época, y también de nuestro país. Conocerán el impacto que los nuevos desarrollos científicos y técnicos tuvieron para la vida cotidiana y las relaciones entre los Estados.




1906- 1914: la ruptura del equilibrio europeo y el Atentado de Sarajevo.

En este video se analiza la situación mundial en el momento de la culminación de la "Paz Armada", cuando los antiguos conflictos en el este europeo,- especialmente en la zona de los Balcanes- y el recrudecimiento del nacionalismo, prenden la mecha en Sarajevo y desencadenan la Primera Guerra Mundial. Asimismo, las imágenes ilustran el panorama socioeconómico de la Argentina de aquellos años.


Los años del peronismo (1944-1955)

Este video es un fragmento de la colección EVS que acostumbraba mostrar en clase de acuerdo a los temas tratados. Ofrece una mirada panorámica desde la llegada de Perón al poder, hasta la Revolución Libertadora.


Las Guerras Mundiales (presentaciones power point)



La Revolución Rusa y el régimen de Stalin.

Puede consultarse esta monografía, que si bien no contiene datos gráficos y sí unas cuantas faltas de ortografía, está bien como síntesis.

http://www.monografias.com/trabajos6/reru/reru.shtml

lunes, 1 de junio de 2009

1930- 1939: de la Crisis al estallido de la Segunda Guerra Mundial.

La década comenzaba con un oscuro horizonte, resultado del descalabro financiero que desde Wall Street sacudiría a casi todo el mundo.
El "efecto dominó" sobre la Argentina, tendría como corolario el primer golpe militar contra un gobierno democrático de nuestra historia: el 6 de setiembre de 1930, el General Uriburu derrocó al presidente Hipólito Yrigoyen, iniciándose así la "Década Infame".
El nazismo, el fascismo y el franquismo se afianzan en Europa, y el mundo se dirige a paso de ganso hacia la Segunda Guerra Mundial.



La "Generación del '80": la oligarquía, el fraude patriótico y la consolidación del modelo agroexportador

Datos por demás interesantes acerca de uno de los periodos más polémicos de nuestra historia nacional, en el que se configuran muchos de los rasgos de la vida política y económica actual: la "generación del '80".

APUNTES PARA LA HISTORIA DE LA GENERACION DEL '80 (por HÉCTOR PETROCELLI)

9º año EGB: temas

3º año Escuela Secundaria: temas

Guías de examen para pendientes de 9º año.

Aquellos alumnos que adeudan la materia Ciencias Sociales de 9º año, correspondiente a las cursadas entre 2005 y 2008, encontrarán aquí las guías de examen correspondientes a cada periodo lectivo mencionado. Deberán presentarse a mesa de acuerdo a las condiciones establecidas previamente, con la guía impresa, en limpio.

1921- 1929: Los "años locos", del florecimiento económico a la caída de la Bolsa de Wall Street.

Finalizada la Gran Guerra, los países europeos inician su recuperación, lentamente. Al mismo tiempo, los resultados políticos del Tratado de Versalles comenzaban a vislumbrarse con el florecimiento de los ultranacionalismos de derecha y de izquierda. El fascismo accede al poder en Italia, al tiempo que nace la Unión Soviética.
En Argentina, la década radical transcurría con sobresaltos políticos mientras el país se acomodaba a la democracia, y el águila estadounidense vuelve sus ojos (y también sus garras) sobre este ignoto país que tiene la osadía de confrontar su política exterior, y negarle derechos de explotación sobre las riquezas de su subsuelo.
La caída de la bolsa de Nueva York cierra la década, y oscuros nubarrones se ciernen sobre la economía y la política mundial.


1914- 1920: de Sarajevo a la Primera Guerra Mundial

Al estallar la “Gran Guerra”- como denominaron sus contemporáneos a la Primera Guerra Mundial- nuestro país iniciaba el camino hacia el primer gobierno electo democráticamente: en 1912 se había dictado la Ley electoral (que establecía el voto universal, secreto y obligatorio), y en 1916 asumiría Hipólito Yrigoyen.
Europa se desangró en el terrible conflicto bélico, que se extendió a otros continentes muy pronto.
En 1917, la “revolución del Octubre Rojo” pondría fin al zarismo en Rusia, instaurándose el primer régimen comunista del siglo XX.
Entretanto, Yrigoyen debió afrontar muy pronto gravísimos problemas políticos y sociales, con la sempiterna oposición de la oligarquía terrateniente, poco dispuesta a resignar el poder.